Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Conecta Arduino a LabVIEW por Wi-Fi: Lectura de Sensores

Imagen
  En este video aprenderás a configurar el ESP-01 como servidor Wi-Fi para enviar datos de manera inalámbrica. Este tutorial está diseñado para principiantes que desean dar el primer paso con el ESP-01 y explorar su integración con proyectos de Arduino. ⚙️ ¿Qué veremos? Configuración del ESP-01 con el Arduino IDE. Creación de un servidor Wi-Fi . Envío de datos desde el ESP-01 a dispositivos conectados. Este es el inicio perfecto para proyectos más avanzados como la comunicación inalámbrica con LabVIEW, control de dispositivos o lectura de sensores. ¡Dale play y comienza tu aventura con el ESP-01! Donde comparar los componentes: Fuente 🔗https://s.click.aliexpress.com/e/_ooCeSdP Protoboard y accesorios 🔗https://amzn.to/40lelvi ESP-01 🔗https://s.click.aliexpress.com/e/_okQkI7F ¡Visita mi Blogger para ver más contenido! https://tecnodiyhub.blogspot.com/ Enlace para el Flash de ESP8266 https://acortar.link/AtBtQn URL adicional para Arduino https://acortar.link/V3mp7f

Introducción al ESP-01: Configuración Básica como Servidor Wi-Fi

Imagen
En esta entrada te explico cómo configurar el ESP-01, un módulo compacto basado en el ESP8266, para convertirlo en un servidor Wi-Fi básico. Este tutorial es ideal si estás comenzando con proyectos de electrónica y deseas explorar las capacidades inalámbricas de este pequeño pero poderoso módulo. 💡 ¿Qué aprenderás? Cómo configurar el ESP-01 con el Arduino IDE. Conectar el módulo a tu red Wi-Fi. Crear un servidor básico que envíe mensajes a dispositivos conectados. ⚙️ Material necesario: ESP-01 (módulo ESP8266). Arduino Uno, Nano o similar. Adaptador USB para programar el ESP-01 (opcional). Software Arduino IDE configurado para el ESP8266. Este es el primer paso para integrar el ESP-01 en proyectos más complejos, como control remoto, monitoreo de sensores o comunicación con LabVIEW. ¡Descubre cómo empezar a usar el ESP-01 en tus proyectos! Mira el video aquí👇 📌 Comparte tus dudas o experiencias en los comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte!  Donde comprar los componentes Prot...

Control de Servo Motor desde LabVIEW con Arduino y Dos Pulsadores | Tutorial Paso a Paso

Imagen
¡Bienvenidos a mi canal! En este video aprenderás a controlar un servo motor utilizando LabVIEW y Arduino, con dos pulsadores conectados al Arduino. Te guiaré paso a paso en todo el proceso para que puedas crear tu propio sistema de control de servomotores desde una interfaz gráfica en LabVIEW. Lo que vas a aprender en este video: Conectar un servo motor a tu Arduino de manera sencilla. Programar dos pulsadores para controlar el servo motor. Establecer la comunicación entre Arduino y LabVIEW. Crear una interfaz en LabVIEW para controlar el movimiento del servo. Este es un proyecto ideal para quienes quieren integrar LabVIEW con Arduino y explorar nuevas formas de control en proyectos de electrónica. ¡No olvides suscribirte, dar like y activar la campanita para más tutoriales y proyectos interesantes! Archivos de simulación:  Servo Motor desde LabVIEW con Arduino y Dos Pulsadores Apoya mi canal visitando mis patrocinadores comprando los productos que uso para mis proyectos https://a...

LabVIEW + Arduino + Proteus: DHT11 Escritura Pin Digital

Imagen
  En este video, exploramos cómo simular la lectura de un sensor DHT11 para medir temperatura y humedad, y controlar dos LEDs directamente desde LabVIEW utilizando Proteus. Te guiamos paso a paso para configurar la simulación en Proteus y establecer la comunicación con LabVIEW mediante protocolo serial, logrando un control remoto de los LEDs y la visualización de datos en tiempo real. Ideal para quienes desean aprender a combinar simulación y software en proyectos de electrónica e IoT. ¡Acompáñanos en esta práctica y aprende algo nuevo! No olvides suscribirte para más tutoriales. Archivos de simulación:   DHT11 Escritura Pin Digital ¡Compara productos de vanguardia y tecnología visita y no te arrepentirás! https://mega.nz/file/IwJChbDT#wcBrlBCrn2ODnWgDIZZXAaM6Hjs6ueoJGvwFUHeB9vI

LabVIEW+ESP8266 #automatización #labview #electrónica #tecnologia

Imagen

Instrumentación Industrial y Médica: Tecnología al Servicio de la Precisión y la Salud

Imagen
    Introducción: La instrumentación es una rama esencial de la ingeniería que tiene un impacto directo en nuestra vida diaria. Desde las fábricas de producción industrial hasta las salas de hospitales, los dispositivos de instrumentación permiten medir, controlar y optimizar procesos con una precisión asombrosa. En este artículo, exploraremos cómo la instrumentación industrial y médica contribuye a la eficiencia, la seguridad y el bienestar en diversas áreas.  ¿Qué es la Instrumentación Industrial? La instrumentación industrial se refiere al conjunto de dispositivos y herramientas utilizadas para medir, controlar y monitorear parámetros como temperatura, presión, nivel, caudal, y otros factores en procesos industriales. Estos sistemas permiten a las empresas optimizar sus operaciones, garantizar la calidad y mejorar la seguridad. Principales Aplicaciones de la Instrumentación Industrial: Automatización de Procesos: Los sistemas de control industrial, como los PLC (Contro...